Escrituras y psicopatología
Escrituras y psicopatología
Escritura a
Rasgo característico de la Depresión en la escritura
Las personas que presentan tendencia a la depresión, tienen un muy escaso o nulo número, de rasgos escriturales reflejos con tendencia hacia la izquierda trazados de forma recta.
En este caso los ejercicios de Grafoterapia deben ir dirigidos a reforzar la aparición de este tipo de trazos que sean sinérgicas con el modelo caligráfico.
Letras de la misma persona, antes y después de la realización de Grafoterapia
Escritura b
Falta de confianza y miedo al descontrol en la escritura
Uno de los rasgos más característicos en las escritura de las personas con miedos al descontrol e inseguridades se puede encontrar en los trazos de descenso grafico (trazos / baja) en los que es importante que conserven el equilibrio y el paralelismo.
Los ejercicios grafoterapeuticos deberían ir dirigidos a la modificación de la forma de los trazos de baja, confiriéndoles en su movimiento automático de una mayor armonía y paralelismo vertical.
Escritura c
Los problemas de tipo alimentario en la escritura
Este tipo de conflictos se caracteriza por estar reflejado mediante disgrafías en los trazos de subida que esencialmente están realizados con gran tamaño o bien pueden haber desaparecido respecto del modelo, manteniendo una base horizontal.
También se caracterizan por una configuración muy rígida en los trazos que avanzan.
Escritura d
Los problemas de conducta
Las escrituras de niños con problemas de conducta tienen su reflejo , entre otros rasgos, en la presión inadecuada, insuficiente de los trazos de bajada cuando descienden regresando o bien trazos indebidos asociados.
Aquí se presenta otro ejemplo similar